Churros caseros: receta tradicional paso a paso

¿A quién no le gusta un buen churro casero? Ya sea en la playa con el mate o en una merienda invernal, siempre es una tentación irresistible. Lo mejor de todo es que no hace falta comprarlos: con esta receta, podés hacerlos en casa de manera fácil y rápida.

Crujientes por fuera, tiernos por dentro y con ese sabor inconfundible que nos transporta a la playa o a una tarde de invierno con mate. Los churros son un clásico de la gastronomía que podés hacer fácilmente en casa.

En esta nota, te contamos sobre su origen y te compartimos una receta tradicional, explicada paso a paso, para que puedas prepararlos en casa con pocos ingredientes y sin complicaciones.

Seguí leyendo:

Buñuelos de acelga: un clásico de siempre

EL ORIGEN DE LOS CHURROS 

Aunque su origen exacto es incierto, existen varias teorías sobre cómo surgieron los churros. Una de ellas sostiene que fueron llevados de China a Europa por los portugueses, quienes modificaron la masa tradicional de youtiao y le dieron la forma de estrella con una manga pastelera.

Otra versión indica que los churros fueron inventados por pastores españoles como una alternativa al pan fresco. Gracias a su fácil preparación y cocción en fuego abierto, se convirtieron en una opción práctica para aquellos que pasaban largos períodos en las montañas.

Seguí leyendo:

Viral: pidió churros a domicilio pero nunca le llegaron por un insólito motivo

  CÓMO PREPARAR CHURROS EN CASA CON POCOS INGREDIENTES 

Los churros caseros pueden prepararse de diferentes maneras, y aunque lo ideal es contar con una churrera, no es un requisito indispensable. Este utensilio permite que la masa salga con la textura perfecta, en forma de estrella y sin burbujas de aire, evitando que exploten al freírlos. Si no tenés una churrera, podés usar una manga pastelera con boquilla estrellada resistente, asegurando de que la masa tenga la consistencia adecuada para facilitar su manipulación.

Independientemente de la técnica que elijas, el secreto para lograr churros crocantes y bien cocidos está en la temperatura del aceite y en la correcta formación de la masa. A continuación, te explicamos paso a paso cómo prepararlos con pocos ingredientes y sin complicaciones.

RECETA FÁCIL DE CHURROS CASEROS

Ingredientes

  1. 250 g de harina de trigo. 
  2. 250 ml de agua
  3. 1 cucharadita de sal
  4. Azúcar para espolvorear
  5. Aceite de girasol para freír
  6. Churrera manual o manga pastelera con boquilla en forma de estrella

Preparación

  1. Colocá la harina en un bol amplio. 
  2. En una olla, herví el agua con la sal.
  3. Apenas el agua empiece a hervir, tirala de golpe sobre la harina y mezclá enseguida con una cuchara de madera. No te preocupes si parece que la masa queda pegajosa, es completamente normal.
  4. Formá los churros sobre una servilleta de tela en la mesada. Esto ayudará a que la masa se enfríe y no se abran al freírlos.
  5. Calentá abundante aceite en una sartén hasta alcanzar los 200°C.
  6. Freí los churros a fuego medio hasta que estén dorados y crujientes.
  7. Retiralos y colocálos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  8. Espolvoreá con azúcar blanca o impalpable y servilos calientes. 

 Seguí leyendo:

Le llevó churros a Messi y su vida cambió: podría jugar en un equipo mendocino


4 Consejos para lograr los churros perfectos

Temperatura ideal: El aceite debe estar bien caliente (200°C) para que queden crocantes por fuera y cocidos por dentro.

Evitar que exploten: Dejar enfriar la masa antes de freírlos reduce el riesgo de que los churros se abran o revienten en el aceite.

Forma perfecta: Usar una manga pastelera con boquilla estrellada ayuda a que queden con su textura tradicional.

Acompañamientos: Podés servirlos con chocolate caliente, dulce de leche o simplemente con azúcar.

Esta nota habla de: