Pérez y Capitanich despidieron a Fayad y negaron diferencias

El jefe de Gabinete de la Nación se reunió con el gobernador y aseguró que Mendoza podrá acceder al plan de desendeudamiento; juntos fueron al velorio del intendente de Capital; «Se fue un maestro de la vida», dijo Pérez.



 



"Se fue una persona que decía las cosas con una
honestidad increíble, un maestro de la vida y de la política. Un ejemplo a
imitar por las futuras generaciones", señaló Francisco Pérez tras asistir
al velorio de Víctor Fayad junto con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich.
Previamente, se reunieron en Casa de Gobierno y tras el encuentro coincidieron
en que habrá acuerdo en dos negociaciones claves: el plan de desendeudamiento
para Mendoza y el proyecto de ley nacional de hidrocarburos.



 



En la explanada del Concejo Deliberante de Capital, donde
cientos de vecinos y dirigentes despiden los restos del intendente, Capitanich
remarcó que tenía "una estima muy profunda" por Fayad y recordó que
"compartimos un viaje a Estados Unidos para las elecciones entre Bush y
Terry (2004) y construimos una buena relación". Más adelante, negó
diferencias entre provincia y nación y subrayó: "En una segunda etapa
habrá un plan de desendeudameinto para cuatro provincias", incluida Mendoza.



 



Mendoza fue excluida de la firma del primer plan en medio de
las rispideces por las negociaciones de la nueva ley de hidrocarburos, donde
Pérez se alineó con sus pares de Neuquén y Chubut, en disidencia con el
borrador oficial. Ante esto, Capitanich manifestó desde Mendoza que el nuevo
proyecto contempla tres ejes: unificación del mecanismo fiscal, de los procesos
licitatorios y de las evaluaciones de impacto ambiental. "Esto garantiza
la competitividad entre las provincias", expuso.


Sin embargo, los beneficios que generaría el nuevo panorama para YPF, en detrimento de las empresas provinciales de energía (especialmente para G&P de Neuquén) han generado resistencia por parte de las provincias de mayor peso en la Ofephi (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos). Asímismo, Mendoza ha solicitado que el petróleo extraido en la provincia tenga los mismos beneficios previstos para el shale oil o petróleo no convencional, entre otros ítems, que complican la negociación.



 



Por su parte, el gobernador evitó hablar al respecto y sólo
hizo referencia al ex jefe comunal de Capital: "Un amigo, un caballero, un
señor con mayúscula, una hacedor, un constructor, un militante, un ejemplo a
imitar por las futuras generaciones. Siempre me trató con mucho cariño y
respeto, ayudando desde la experiencia, preocupándose por mi familia. Celina
(Sánchez, esposa de Pérez) lo quería muchísimo. Siempre con humor e ironía. Un
estadista que se ocupaba de la coyuntura, con vocación de servicio. Amenizaba
cualquier situación difícil".