Tras su discurso en Davos, Javier Milei busca eliminar figura de femicidio y el cupo laboral trans

Según informó Manuel Adorni, el gobierno buscará eliminar la "discriminación positiva"

El gobierno liderado por Javier Milei avanza en la redacción de un proyecto de ley que busca eliminar políticas de "discriminación positiva". Denominado Igualdad ante la Ley, el plan incluye la derogación de leyes y normativas que promueven un trato diferencial hacia ciertos colectivos. 

La controversial frase de Francos luego de que Milei dijera que la agenda LGBT "construye pedófilos"

Entre las medidas más destacadas figura la eliminación de la figura de femicidio como agravante en el Código Penal, lo que generó un fuerte rechazo en sectores opositores y organizaciones de derechos humanos.

La secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, encabezan el equipo que trabaja en este proyecto. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, el objetivo es eliminar leyes como la de Identidad de Género, la Ley Micaela, el DNI no binario, y la Ley de Paridad Electoral, entre otras. 

Incluso, se plantea derogar normativas como el cupo laboral para personas con discapacidad, argumentando que todas las personas deben ser iguales ante la ley sin prerrogativas especiales.

El Gobierno habló sobre la medida económica que más le preocupa a Milei

La eliminación de la figura de femicidio, contemplada en el artículo 80 del Código Penal desde 2012, desató controversia. Esta decisión se produce pese a las alarmantes cifras de violencia de género: solo en 2024, se registraron 255 femicidios, lo que equivale a una mujer asesinada cada 29 horas en el país. 

Desde el Ejecutivo sostienen que "es una locura que haya una pena mayor por un homicidio contra una mujer que contra un hombre", citando las declaraciones de Milei en las que cuestiona las desigualdades que, según él, favorecen a las mujeres.

El proyecto también excluye, por el momento, cualquier intención de derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo o la Ley de Matrimonio Igualitario, pese a que Milei expresó en repetidas ocasiones su rechazo al aborto.

En video: apuñaló a un colectivero porque le pidió que pague el boleto

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en su cuenta de X que "la Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión" y que el gobierno eliminará las políticas ideológicas que habiliten el acceso a empleos públicos basados en criterios que no sean la idoneidad. Este anuncio se alinea con el discurso del mandatario en el Foro Económico de Davos, donde cargó contra la "ideología woke" y el feminismo radical, reafirmando su postura libertaria.

Aunque el gobierno planea debatir el proyecto en las sesiones ordinarias del Congreso, la falta de apoyo de la oposición no parece ser un obstáculo para el Ejecutivo. "No vamos a dejar de hacer lo que creemos que tenemos que hacer por miedo a que lo rechacen", afirmaron fuentes oficiales, sugiriendo que el tema podría usarse como bandera en la campaña electoral legislativa.


Esta nota habla de: