Qué dice la carta de renuncia que presentó Rodolfo Barra a la Procuración del Tesoro

El ahora exfuncionario envió una nota dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el presidente acelerara su desplazamiento y Manuel Adorni confirmara la noticia en X.

Rodolfo Barra, ahora ex Procurador del Tesoro, presentó su renuncia "indeclinable" ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el Poder Ejecutivo tomara la decisión de removerlo del cargo y que Manuel Adorni lo confirmara en su cuenta de X.

Por medio de una breve nota, Barra aseguró: "Por la presente hago llegar a Ud. en su carácter de responsable del ejercicio de la administración general del país, mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, con el que fuera honrado por el Sr. Presidente de la Nación".

Las últimas palabras de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro

"Ruego a usted haga llegar al Sr. Presidente esta presentación a la vez que mis votos por el éxito del Gobierno en esta tan especial etapa en la historia de nuestro país", sumó además.

En la misma línea, concluyó: "Igualmente deseo señalar que ha sido para mí una gran experiencia y honor haber colaborado con su gestión".

El pasado viernes, la Casa Rosada tomó la decisión de desplazar de su cargo a Barra, a raíz del malestar que se había generado por un dictamen del funcionario que resultó contrario al plan de recortes de gastos del Gobierno en la estructura del Estado.

Según indicó Noticias Argentinas, el Ejecutivo aceleró los tiempos con esta decisión, ya que en un principio se informó que a Barra se lo había convocado para el lunes próximo a una reunión en la que se definiría su situación.

"El gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra", confirmó en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La bronca en las huestes libertarias con el ex ministro de Justicia de la era menemista se desató por un dictamen emitido el pasado miércoles que resultó contrario a las premisas de la administración libertaria.

Video: agredieron a un influencer libertario en la marcha LGBT y tuvo que ser salvado por la policía

Según detallaron las fuentes, Barra habría favorecido a una empleada del Ministerio de Justicia que realizó una presentación judicial para pedir la impugnación de una decisión de la cartera que había recortado incentivos complementarios a los salarios.

Los cuestionamientos al funcionario eran varios y una alta fuente comentó a la Agencia Noticias Argentinas otra irregularidad en la que incurría Barra: no vive en la Argentina. Además de su residencia en el exterior, el catedrático universitario pasa gran parte de sus días de viaje en Punta del Este, se indicó. 

Esta nota habla de: