Nora Dalmasso: el fiscal rechazó la prescripción del caso y complicó a uno de los sospechosos
A 18 años del crimen de Nora Dalmasso en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, la Justicia avanza con la acusación contra Roberto Bárzola, el parquetista cuyo ADN fue hallado en la escena del homicidio. El fiscal Pablo Jávega aseguró que la causa no prescribió y que el acusado podría ser juzgado.
Seguí leyendo:
Video: conmoción por un intento de secuestro a plena luz del día
El punto central del debate radica en el paso del tiempo. Según Jávega, "el paso del tiempo se interrumpió en varias oportunidades" debido a las imputaciones previas de Marcelo y Facundo Macarrón, esposo e hijo de la víctima. Con este argumento, el fiscal desestimó el pedido de la defensa de Bárzola, que había solicitado la extinción de la acción penal por prescripción. Ahora, la decisión final está en manos del Juzgado de Control.
En diciembre de 2023, un análisis genético reveló que el ADN de Bárzola coincidía con rastros encontrados en la bata con la que Dalmasso fue estrangulada. Por aquel entonces, el parquetista tenía 27 años y trabajaba en la casa de la víctima.
Pese a haber sido mencionado en la investigación en 2007, su ADN no había sido cotejado hasta la reciente intervención del fiscal Jávega, quien ordenó más de 200 pruebas genéticas.
Seguí leyendo:
Femicidio de la maestra: vecinos y familiares realizaron una marcha pidiendo justicia
La abogada de Facundo Macarrón, Mariángeles Mussolini, respaldó la decisión del fiscal y destacó que "su trabajo fue impecable". Según la letrada, la familia de la víctima nunca pudo ser querellante porque fueron perseguidos judicialmente, lo que justificaría la suspensión de los plazos de prescripción.
El proceso ahora depende de la resolución del Juzgado de Control, que deberá definir si avala la postura del fiscal y la querella o si favorece a la defensa de Bárzola. Mientras tanto, la familia Dalmasso continúa su lucha por justicia y ha denunciado a los primeros fiscales del caso por incumplimiento de deberes y violencia institucional.