Milei avisó cuál será el flamante primer mes sin inflación
El presidente electo, Javier Milei, proyecta que su administración logrará estabilizar la inflación entre julio y diciembre de 2025, marcando un período de 18 a 24 meses desde su toma de posesión el 10 de diciembre próximo.
Cristina Kirchner definió lo que es la estanflación en TikTok: "Catástrofe social"
Milei advirtió sobre una "estanflación" inicial, caracterizada por la contracción del Producto Bruto Interno y el aumento de los precios, producto del reordenamiento fiscal que impactará negativamente en la actividad económica.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y 142,7% interanual https://t.co/IEj17BgJyj pic.twitter.com/CkGIKSsErc— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 13, 2023
En sus propias palabras, "Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica."
El líder libertario explicó que la alta inflación actual es consecuencia de las políticas pasadas y que se están implementando medidas para detener la emisión de dinero y poner fin a la inflación en el plazo mencionado. Según él, la situación guarda similitudes con el periodo de convertibilidad que tomó 20 meses en resolverse.
En octubre, el Indec registró una inflación para 2023. Noviembre, tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, presenció aumentos de hasta 45 por ciento en productos antes congelados. Especialistas especulan que, tras las primeras medidas de gestión en diciembre, la inflación podría ser aún mayor que en noviembre.
El economista Fausto Spotorno pronosticó una inflación anual cercana al 300 por ciento en 2024. A diferencia de la actualidad, Milei anunció la eliminación de la Secretaría de Comercio dedicada al control de precios, optando por la liberación de productos basada en la oferta y la demanda.
%uD83D%uDEA8MIEINOMIC%uD83D%uDEA8
— Julián Yosovitch (@julianyosovitch) November 30, 2023
%u27A1%uFE0FEl contado con liquidación se desploma
%u27A1%uFE0FCotiza en su menor nivel en un mes
%u27A1%uFE0FLa caída en la ultima semana es de 17,3%
%u27A1%uFE0FEs la mayor baja semanal para el CCL en su historia
%u27A1%uFE0FLa postergación de la dolarizacion, la llegada de Caputo, el programa de exportacion... pic.twitter.com/4GcN1BZVB8
El inesperado cruce entre Alfredo Cornejo y Kicillof: "No coincido con Axel"
Estas afirmaciones refuerzan las posturas expresadas por Milei durante su campaña, evidenciando su enfoque en la eliminación de controles y la creencia en la autorregulación de precios por parte del mercado.
Con el fin de la Secretaría de Comercio, el programa Precios Justos concluirá, permitiendo a las empresas ajustar sus precios según sus costos.