Mendoza, entre las provincias que más fondos recibió de Javier Milei: quiénes integran el ranking

Distintos fenómenos climáticos obligaron a Javier Milei a dirigir aportes discrecionales a distintas provincias.

En lo que va del 2025, el gobierno de Javier Milei ha distribuido a las provincias casi la misma cantidad de fondos discrecionales que otorgó en todo el 2024, año en el que estos recursos fueron notablemente bajos. Dentro de este esquema, Mendoza se posicionó entre las más beneficiadas.

Seguí leyendo:

El motivo por el cual sacar efectivo de los cajeros será cada vez más caro

Sin embargo, los montos continúan siendo reducidos y representan apenas una cuarta parte de lo que se entregó durante el último año de la administración de Alberto Fernández.

Según datos oficiales, Mendoza solo recibió $64 millones en enero, pero en febrero el número ascendió a $3.337 millones, ubicándola entre las siete provincias con mayores asignaciones discrecionales en la gestión de Milei.

La transferencia de fondos discrecionales de Nación explicarían el apoyo de Cornejo a Milei.

DISTRIBUCIÓN DE APORTES DEL TESORO NACIONAL EN 2025 

Uno de los principales ajustes implementados por Javier Milei en 2024 fue la drástica reducción de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recursos que el Estado nacional asigna de manera discrecional a las provincias. No obstante, en los primeros tres meses del 2025, el gobierno ya ha distribuido más de $43.000 millones, cifra cercana a los $50.000 millones repartidos durante todo el año anterior.

En esta ocasión, los fondos se concentraron en solo siete provincias, sin contar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que recibe recursos debido a un fallo judicial favorable relacionado con la coparticipación.

Seguí leyendo:

Actividades de otoño: opciones y planes familiares

Entre las jurisdicciones con mayores asignaciones se encuentran aquellas afectadas por emergencias climáticas. Buenos Aires recibió un refuerzo en marzo por las inundaciones en Bahía Blanca, mientras que Neuquén, Chubut y Río Negro fueron asistidas tras los incendios forestales del verano.

PROVINCIAS CON MÁS FONDOS DISCRECIONALES EN 2025: Buenos Aires: $13.000 millones

Neuquén: $12.600 millones

Chubut: $7.000 millones

Río Negro: $5.100 millones

San Juan: $4.000 millones

Mendoza: $3.400 millones

Misiones: $3.000 millones

Aunque los montos siguen siendo inferiores a los de administraciones anteriores, en 2024 los fondos también se dirigieron a provincias con legisladores aliados al gobierno en el Congreso, como Misiones, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Salta y Catamarca.

Además de estos aportes, en 2025 el gobierno otorgó un adelanto de coparticipación a Chaco por $120.000 millones. Según el decreto oficial, este respaldo financiero tenía como objetivo atender "compromisos urgentes" de la provincia, encabezada por el radical Leandro Zdero. La asignación coincidió con un acuerdo electoral previo a los comicios locales.

Esta nota habla de: