Uno por uno, los legisladores mendocinos que aprobaron una nueva deuda con el Fondo Monetario
Con posturas divididas, la mayoría de los diputados nacionales por Mendoza votaron a favor de autorizar al Gobierno nacional a avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los representantes provinciales en la Cámara de Diputados, solo hubo una abstención.
Seguí leyendo:
Sin monto definido: la oposición se impuso y se aprobó una nueva deuda con el FMI
La votación general concluyó con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
Los tres legisladores mendocinos de La Libertad Avanza, Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez, respaldaron la iniciativa oficialista y votaron afirmativamente. La misma postura adoptaron los tres diputados de la Unión Cívica Radical, Julio Cobos, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, quienes también avalaron la medida impulsada por el Ejecutivo.
%uD83C%uDFDB%uFE0F Rechazamos el DNU del Acuerdo con el FMI por varios motivos:
— Adolfo Bermejo (@AdolBermejo) March 19, 2025
%u2022Aún no hay Presupuesto Nacional
%u2022Es un cheque en blanco
%u2022No dan a conocer condiciones, características y monto
%u2022Es inconstitucional, sin necesidad ni urgencia
%u2022Ayer sacaron dictamen
%u2022Es un by pass al Congreso pic.twitter.com/MaMNxa6AwA
Por el contrario, los tres legisladores peronistas, Martín Aveiro, Liliana Paponet y Adolfo Bermejo, rechazaron el acuerdo con el FMI.
Tras la votación, Bermejo cuestionó la decisión y sostuvo que el decreto "es un cheque en blanco" porque "no dan a conocer condiciones, características y montos". Además, señaló que el DNU es "inconstitucional" al representar "un bypass al Congreso".
Seguí leyendo:
El vergonzoso audio de Martín Menem previo a la sesión de hoy: "Los quiero gritando y puteando"
La única mendocina que se abstuvo fue Lourdes Arrieta, quien integra un monobloque.
Durante su intervención en el recinto, Arrieta criticó la medida y recordó que Javier Milei había rechazado en el pasado el endeudamiento con el FMI. "Un verdadero gobierno liberal no basa su plan de acción en tomar deudas que supriman la opción de garantizar la libertad de mercado", enfatizó.
"Esta legisladora en Mendoza pregonó, al mismo tiempo que lo hacía el diputado de la Nación Javier Milei, que los acuerdos con el FMI son una herramienta desalmada, populista, salvaje de la casta política para impedir el crecimiento y hostigar a nuestra República", agregó en su discurso.