La estafa viral que involucra a Netflix y roba números de tarjetas de crédito

El fraude se efectúa a través de mensajes de texto a los suscriptores de la plataforma de streaming.

Expertos en ciberseguridad han advertido sobre el crecimiento de una peligrosa estafa dirigida a los suscriptores de Netflix, que busca acceder a información financiera y personal mediante campañas de phishing

Trágico error: confundió a su hijo con ladrones y lo mató de un escopetazo

Según la firma de seguridad Bitdefender, estas acciones fraudulentas se están intensificando, afectando a miles de usuarios.


El phishing es uno de los delitos informáticos más comunes y efectivos debido a su capacidad de engañar mediante técnicas de ingeniería social. Los usuarios deben permanecer atentos para evitar caer en este tipo de trampas.

La amenaza inicia con el envío de mensajes de texto (SMS) que aparentan ser comunicaciones legítimas de Netflix. En ellos, los estafadores indican supuestos problemas en la cuenta del usuario, como el fallo en el procesamiento de un pago. 

El mensaje, diseñado para generar alarma, redirige a las víctimas hacia sitios maliciosos.

Los principales pasos de esta campaña de phishing

  • Suplantación de identidad: Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el soporte técnico de Netflix.
  • Creación de urgencia: Aseguran que la cuenta está en riesgo si no se actúa rápidamente.
  • Uso de enlaces fraudulentos: Dirigen a páginas falsas donde se solicita información sensible.
  • Robo de datos personales y financieros: Incluyen credenciales de acceso, números de tarjetas de crédito e información personal.

Esta nota habla de: