¿Habrá devaluación? Luis Caputo dio los detalles de la negociación con el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió hoy las versiones que circulan sobre un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluiría una devaluación. "Nada de lo que se está diciendo sobre el acuerdo con el Fondo es correcto", expresó a través de sus redes sociales, y agregó con ironía: "Difícil errarle en todo, pero lo están logrando".
Inesperado: Traniela criticó la Marcha Federal LGTB y salió a bancar el discurso de Milei
La negociación entre Argentina y el FMI generó expectativas en los mercados y analistas financieros, quienes especulan con un desembolso inicial de hasta 10.000 millones de dólares y un programa de cuatro años. El plan contemplaría el fin del cepo cambiario y una unificación del tipo de cambio con una suba del dólar del 30%.
El dato económico que celebró con mucha euforía Milei y todo el Gobierno
Desde Wall Street, el Bank of America se mostró optimista sobre la posibilidad de un acuerdo en abril. "Parece altamente probable que las partes lleguen a un acuerdo sobre un programa de Acuerdo de Facilidades Extendidas", sostuvo en un informe, en el que también estimó una refinanciación de la mayor parte de la deuda con el organismo hasta 2028.
El banco destacó los avances del Gobierno en la reducción de la inflación y el ajuste fiscal, con un recorte del gasto público del 30% en términos reales para alcanzar el déficit cero en 2024. También proyectó un crecimiento del 4,5% del PBI para 2025, menor al 5% estimado por el Ejecutivo, luego de una contracción del 2% este año.