Fuerte caída del dólar blue en medio de las negociaciones con el FMI

La moneda informal retrocedió y bastante tras alcanzar la suba más importante de todo el año.

El mercado cambiario vivió una semana de gran movimiento, con subas y bajas en las distintas cotizaciones del billete estadounidense, que sacudieron a la economía.

Seguí leyendo: El motivo por el cual Milei zafó de una importante demanda por el caso Libra

Sin embargo, este jueves, el dólar blue registró una fuerte caída luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la presente jornada, el billete paralelo comenzó vendiéndose a $1.245 y, aunque subió 10 pesos en el transcurso del día, cerró en $1.255, evidenciando una importante retracción respecto a la marca histórica alcanzada en la jornada previa.

La volatilidad de esta semana fue notoria, con un incremento acumulado de 50 pesos en los primeros días, lo que llevó al blue a tocar su valor más alto desde el 9 de septiembre del año pasado.

Seguí leyendo: A 5 años del inicio de la cuarentena por el Covid: el marzo que nos cambió la vida

En cuanto al dólar oficial, según la pizarra del Banco Nación, la divisa se vende a $1.089,50. Cabe recordar, que durante los dos primeros días de la semana, el Banco Central debió intervenir en el mercado con la venta de u$s530 millones para atender la demanda de divisas y contener la suba en el mercado oficial de cambios. 

Esta nota habla de: