Estados Unidos le prohibió la entrada al país a Cristina Kirchner por hechos de corrupción

La expresidenta entró en la "lista negra" del gobierno de Donald Trump junto a Julio De Vido. La medida también alcanzó a sus familiares.

El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo un anuncio importante: "designaron" a la expresidenta argentina Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Julio De Vido debido a su "participación en corrupción significativa". Como resultado, ambos tienen prohibido ingresar al país norteamericano, y esto también se extiende a sus familiares más cercanos.

Seguí leyendo:

La CGT confirmó la fecha para el próximo paro general contra el gobierno de Milei


En un comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, se menciona que los exfuncionarios "abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse económicamente de varios esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que llevó al robo de millones de dólares del gobierno argentino".

Esta acción se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que permite sancionar a funcionarios extranjeros cuando hay pruebas creíbles de corrupción o violaciones graves a los derechos humanos. 

Lo interesante es que esta sanción no necesita una condena judicial previa en su país de origen; se basa en la información que el Departamento de Estado considera suficiente.

Seguí leyendo:

Buenos Aires: Tuiteó que iba a matar a Donald Trump y terminó preso


"Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder público para su propio beneficio", afirmó Rubio en el comunicado. También destacó que esta decisión "refuerza nuestro compromiso de combatir la corrupción a nivel global, incluso en los niveles más altos del gobierno".

Esta prohibición llega después de que Kirchner y De Vido fueran condenados en tribunales argentinos por delitos relacionados con la corrupción en la obra pública. Con esta medida, no solo se les impide viajar a Estados Unidos, sino que también se les señala públicamente como involucrados en actos ilícitos.

Esta nota habla de: