Demandarán a dos diputados nacionales por "machirulos"
La periodista Úrsula Vargues demandará ante la justicia civil por daños y perjuicios a los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias y Waldo Wolff, a partir de los comentarios que ambos realizaron sobre las visitas de diversas mujeres, algunas de ellas vinculadas al mundo del espectáculo, a la Quinta de Olivos durante 2020, cuando la Argentina transitaba una etapa de aislamiento por la pandemia de coronavirus.
La información fue confirmada por el abogado Gregorio Dalbón, representante legal de Vargues, quien detalló que cada uno de los diputados será demandado por 25 millones de pesos y que en la demanda se invocará un dictamen emitido hoy por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en el que se señaló que los legisladores incurrieron en conductas discriminatorias.
El abogado aseguró que a través de sus comentarios en redes sociales, los diputados opositores adoptaron conductas que pueden ser consideradas como "violencia de género, discriminación política y daños al honor".
Úrsula Vargues denunció a Fernando Iglesias.
Los diputados Woff e Iglesias habían sido denunciados ante el Inadi a partir de sus expresiones en redes sociales luego de que se hiciera pública la información de que la modelo Sofía Pacchi, la actriz Florencia Peña y la periodista Vargues, entre otras mujeres y hombres, habían visitado la Quinta de Olivos en 2020.
El 27 de Julio de 2021, a poco de conocerse que Pacchi había ingresado a la Quinta de Olivos en mayo de 2020, Wolff escribió en su cuenta personal de Twitter: "Para mí, la señorita iba a ayudarlo a encontrar la perilla que enciende la economía para poner a la Argentina de pie". Y ante esa publicación, su colega Wolff comentó: "Pero ella de rodillas, no?".
Tarda en llegar y al final hay recompensa.
Es una reivindicación para todas las mujeres q somos atacadas x el sólo hecho de ser mujer.
Nadie puede discriminarnos, ni siquiera un diputado nacional.
Gracias @Gregoriodalbon x hacer esto posible.
Ahora vamos x daños y perjuicios. pic.twitter.com/CBUwatjPyb— Ursula Vargues (@ursuvargues) March 28, 2022
Tras analizar el caso, que incluyó más mensajes de Twitter por parte de Iglesias, el director de Asistencia a la Víctima de la Inadi, Emilia Zayat, concluyó que "la conducta denunciada se encuadra en los términos de la Ley N.º 23.592, normas concordantes y complementarias precedentemente citadas, como conducta discriminatoria", según surge de la resolución a la que accedió esta agencia.
"En relación con el análisis de lo denunciado, debe decirse en principio que las expresiones cuestionadas por la denunciante fueron públicas y no sólo no fueron negadas por sus autores, sino que generaron incluso descargos públicos que también serán analizados en el presente escrito. No está en discusión ni la autoría ni el contenido de las expresiones efectuadas", sostuvo Zayat.
La semana pasada la justicia federal porteña, con sede en los tribunales de Comodoro Py, dispuso el archivo de una denuncia penal de Florencia Peña con Wolff por estos mismos hechos tras considerar que si bien los dichos del legislador eran "cuestionables" no se los podía considerar como un acto de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La sala 2 de la Cámara declaró la inexistencia de delito en la absurda causa que promovieron contra @WolffWaldo y contra mí las señoritas Florencia Peña, Úrsula Vargues y Sofía Pacchi. Un tiro para el lado de la justicia.
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) March 22, 2022
Gracias a todos los que apoyaron. pic.twitter.com/7Ajre8vMup