Cristina Kirchner liquidó a Donald Trump tras prohibirle la entrada a Estados Unidos

La expresidenta aseguró que "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU" tras la medida del gobierno del republicano.

La expresidenta Cristina Kirchner reaccionó este viernes en sus redes sociales ante la sanción impuesta por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que le prohíbe el ingreso al país por "corrupción significativa", según lo estipulado en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Congreso.

Seguí leyendo:

Córdoba fue elegida la provincia más saludable del mundo: las razones


A través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Kirchner negó las acusaciones y sugirió que esta medida está vinculada al actual contexto político y económico de Argentina. También aprovechó para criticar al presidente Javier Milei y al expresidente estadounidense Donald Trump.

Con un tono irónico, la exmandataria se preguntó si la sanción era por "una cripto estafa", aclarando que no había estado involucrada en tales actividades ni en EE.UU. ni en ningún otro lugar. 

Además, bromeó sobre posibles acusaciones falsas relacionadas con su hijo, mencionando escándalos de carácter sexual y sobornos en Nueva York. "¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York?", ironizó, aludiendo a rumores infundados en la política internacional.

Seguí leyendo:

Estados Unidos le prohibió la entrada al país a Cristina Kirchner por hechos de corrupción


En su publicación, Kirchner también insinuó que la verdadera razón detrás de la sanción era el resultado de las elecciones de 2019, cuando ella y su partido lograron ganar las elecciones presidenciales, a pesar del apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Mauricio Macri. "Todavía no ha digerido que le hayamos ganado esas elecciones", afirmó.

La expresidenta también criticó el reciente acuerdo del Gobierno argentino con el FMI y señaló que Milei estaba buscando apoyo externo. "¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa?", lanzó, dirigiéndose al mandatario argentino.

Finalmente, Cristina Kirchner convocó a una movilización para el próximo 24 de marzo, instando a la ciudadanía a marchar en defensa de los derechos humanos, haciendo referencia a figuras de la dictadura como Videla y Massera, quienes, según ella, nunca fueron llevados a la justicia.

Esta nota habla de: