Córdoba fue elegida la provincia más saludable del mundo: las razones

Durante la Cumbre de Ciudades Saludables, la OMS reconoció a tres urbes por sus políticas sanitarias, con el fin de reducir enfermedades

La Organización Mundial de la Salud (OMS) distinguió a tres ciudades por sus avances en salud pública, destacando a Córdoba como una de las más saludables del mundo.

Seguí leyendo:

Mar del Plata: detuvieron a una mujer tras abusar sexualmente de su perro

En el marco de la Cumbre de Ciudades Saludables en París, organizada en conjunto por la OMS, Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies, se reconoció a Córdoba (Argentina), Fortaleza (Brasil) y Manchester (Reino Unido) por "sus logros en la prevención de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos".

El organismo internacional resaltó la política adoptada por la ciudad argentina, que busca eliminar las bebidas azucaradas, productos con edulcorantes y alimentos ultraprocesados en todas las escuelas para 2026. Actualmente, esta iniciativa ya alcanza a 15.000 niños de 26 escuelas primarias.

La OMS eligió a Córdoba. 

"La Ciudad de Córdoba aprobó una nueva política por la que la ciudad se compromete a promover entornos alimentarios escolares saludables eliminando las bebidas azucaradas y edulcoradas artificialmente y los productos ultraprocesados de todas las escuelas para 2026", subrayó la OMS.

Esta medida tiene como objetivo reducir la obesidad infantil y enfermedades asociadas como diabetes y afecciones cardiovasculares.

Seguí leyendo:

Córdoba: condenaron a cadena perpetua al femicida de la influencer Catalina Gutiérrez

Por su parte, Fortaleza fue premiada por implementar un sistema de monitoreo de la calidad del aire. En 2023, la ciudad brasileña aprobó un decreto que establece una vigilancia constante de la contaminación atmosférica mediante sensores de bajo costo.

Gracias a esta tecnología, es posible medir en tiempo real los niveles de contaminantes y desarrollar estrategias para mejorar la calidad del aire. La OMS resaltó la relevancia de este sistema para reducir enfermedades respiratorias y mejorar la salud de los habitantes.


Esta nota habla de: