Avanza el proyecto de ley para construir un hospital público veterinario: los detalles
La Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda de la Legislatura de Mendoza analizó el proyecto de ley presentado por el diputado Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), que propone la creación de un Hospital Público Veterinario en Corralitos, Guaymallén. La iniciativa busca brindar atención veterinaria general y de complejidad a animales no humanos (ANH) de todas las especies.
Seguí leyendo:
Item Arraigo: ante reclamos de docentes, la DGE especificó quiénes lo cobran
El hospital ofrecería servicios como guardia veterinaria las 24 horas, cirugías de baja y mediana complejidad, esterilización de canes y felinos, y atención integral para animales de cualquier tamaño. Durante su exposición, Fugazzotto destacó que en Mendoza no existe un censo actualizado sobre la cantidad de animales en situación de calle ni su estado de salud.
El legislador subrayó la importancia de prevenir enfermedades zoonóticas y advirtió que "hablar solo de la salud humana está mal, porque muchas dolencias vienen de animales no tratados". Además, mencionó que los animales abandonados pueden generar problemas en los barrios, desde accidentes viales hasta situaciones de inseguridad.
Si bien reconoció que el hospital no resolvería por completo la problemática, afirmó que sería un apoyo clave para quienes cuidan a estos animales y no cuentan con los recursos suficientes para su alimentación y atención médica.
En los fundamentos del proyecto, se menciona que los animales fueron reconocidos como "seres sintientes" con derecho a la salud, según fallos judiciales como los de los casos "Cecilia" y "Sandra".
Seguí leyendo:
Cuatro detenidos y un arma secuestrada en operativos policiales en Mendoza
Actualmente, el acceso a la atención veterinaria en la provincia es exclusivamente privado, lo que dificulta que familias de bajos recursos puedan costear tratamientos. Fugazzotto consideró que el Estado debe asumir un rol más activo en la salud animal y avanzar en políticas públicas que aborden la problemática de manera integral.
La comisión continuará evaluando la propuesta en futuras reuniones para definir su viabilidad e implementación.