Alerta en Mendoza por actividad volcánica en el Tupungatito: qué se sabe

En los últimos días se registraron diversos sismos volcánicos provenientes de la emblemática caldera natural de la Cordillera de Los Andes.

El volcán Tupungatito, que se encuentra en la frontera entre Mendoza y Chile, estuvo mostrando una intensa actividad sísmica en las últimas horas, lo que despertó la preocupación de todos los mendocinos. 

Seguí leyendo:

El crudo relato de los familiares del hombre asesinado por un jabalí


Este lunes, se registró un sismo volcánico, descrito como una "fractura de roca dentro del sistema volcánico", que duró alrededor de seis horas, con dos eventos destacados a las 11 de la noche y a las 4 de la mañana.

A pesar de este aumento en la actividad, el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) decidió mantener la alerta técnica en nivel verde. Esto significa que, aunque el volcán está activo, no hay señales inminentes de una erupción

En la misma línea, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile ha confirmado que la actividad sísmica está relacionada con el fracturamiento de rocas en la zona.

El Tupungatito, que se eleva a 5.682 metros, está ubicado en la comuna chilena de San José de Maipo, a unos 75 kilómetros de Santiago y a solo 8 kilómetros del volcán Tupungato. Su actividad fumarólica es constante, y en su cima se pueden encontrar tres lagos cratéricos que burbujean intensamente debido a los gases.

Seguí leyendo:

El calor regresa a Mendoza: alerta por Zonda y posibles tormentas


Desde su última serie de erupciones menores, que ocurrieron entre 1959 y 1986, el volcán ha mantenido una actividad moderada. Sin embargo, es crucial seguir vigilándolo debido a la naturaleza impredecible del comportamiento volcánico. 

Las autoridades advierten que, en caso de una erupción, podrían producirse flujos de lava, eyección de material piroclástico y lahares, que afectarían principalmente a San José de Maipo. Además, la dispersión de cenizas volcánicas dependería de la dirección del viento.


Esta nota habla de: