Entró en vigencia el Alto el Fuego en Gaza y Hamas comienza a liberar rehenes
Después del retraso provocado por la falta de precisiones en el listado de los rehenes que debían ser liberados, este domingo comenzó el Alto el Fuego en la Franja de Gaza, luego de más de 15 meses de ataques mortales con cientos de rehenes.
Según informaron medios internacionales, las primeras rehenes que entregará el grupo terrorista Hamás serán tres mujeres civiles de entre 24 y 31 años.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio del Alto el Fuego -mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos-, tras recibir la lista de rehenes que entregará Hamás.
Mediante un comunicado, Netanyahu señaló que la tregua comenzó a las 11:15 hora local (6:15 de la Argentina).
Hamás facilitó la lista de nombres de los rehenes que entregará a Israel, cuyo retraso había hecho que el alto el fuego en Gaza no entrase en vigor este domingo como estaba previsto. Las tres mujeres a ser liberadas son Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, quienes llegarán a Israel.
Está previsto que dentro de una semana tendrá lugar un nuevo intercambio entre cuatro rehenes israelíes y presos palestinos, según informó NA.
Mientras tanto, los últimos ataques del ejército israelí contra el norte y el centro de la Franja han causado al menos 15 muertos, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Qué se sabe de la explosión en Reñaca que asustó a todos los turistas
Momentos antes de iniciarse el acuerdo, Hamás aseguró que Israel está dispuesto a entregar una lista con los nombres de 90 prisioneros palestinos que serán liberados este domingo a cambio de las tres rehenes israelíes retenidas por el grupo militante en Gaza.
En un comunicado, la milicia palestina afirmó que los prisioneros que serán liberados el primer día del Alto el fuego, tras 15 meses de guerra, incluyen mujeres y niños.