Murió el actor y director Sergio Renán

Figura central del cine y la ópera, falleció a los 82 años a causa de problemas de salud que lo aquejaban y que lo mantuvieron internado durante las últimas semanas.

Sergio Renán, director de cine, teatro y ópera y figura central de la escena argentina, falleció este sábado a los 82 años a causa de problemas de salud que lo aquejaban y que lo mantuvieron internado durante las últimas semanas.
Su muerte adquiere un carácter épico, la de su lucha contra problemas físicos que ya una vez lo habían sumido hace dos décadas en un largo coma del que pocos suponían podía retornar, y hace más de cinco años con uno nuevo que le opuso -en principio- resistencia pero poco después debió resignarse a someterse a a un tratamiento indispensable para sobrevivir.
Cuando hace 40 años deslumbraba a críticos y a los espectadores habituales de las salas a oscuras con un filme minimalista como “La tregua”, o cuando reconocieron en aquel elenco a actores la mayoría provenientes del teatro, con poca o ninguna experiencia en cine, todos se sorprendieron.
El filme fue el primero en ser oficialmente candidato a un Oscar como mejor película no hablada en inglés, y eso revolucionó al cine nacional y al mismo Renán que desde entonces tuvo que superarse a sí mismo, cosa que le resultó difícil porque su filmografía, por muchos motivos, tuvo idas y venidas.



Renán alternó el teatro, el cine y la ópera, y en éste último rubro se destacó aquí y en España, siempre a la expectativa de volver al cine con un proyecto propio, no obstante en 2001 recibió una oferta de ese país para dirigir “La soledad era esto”, según la novela de Juan José Millas.
Finalmente, con “Tres de corazones” (2007) volvió a incursionar con escenografía popular, esta vez de acuerdo al original de Juan José Saer, que fue su última película, hace ya ocho años, dejando pendientes varios proyectos que suponía, estaban fuera de lo que los productores quieren hoy, y seguramente de su capacidad física, como por ejemplo, un musical.