Dieta keto para bajar de peso: qué es y cómo funciona

Descubrí cómo funciona la dieta keto, qué alimentos podés consumir y cómo ayuda a perder peso de manera efectiva.

La dieta cetogénica, o dieta keto, es un plan alimenticio que ha ganado popularidad por su efectividad en la pérdida de peso. Basada en un alto consumo de grasas saludables y una drástica reducción de carbohidratos, este enfoque busca llevar al cuerpo a un estado de cetosis, donde la grasa se convierte en la principal fuente de energía. En esta nota, exploramos cómo funciona, qué alimentos incluye y qué beneficios y riesgos implica.

Seguí leyendo:

Eligieron al asado como la mejor comida de toda América

 ¿Qué es la dieta keto y cómo funciona?

La dieta keto es un plan alimenticio bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables. Al reducir drásticamente el consumo de hidratos de carbono, el cuerpo entra en un estado metabólico llamado cetosis, donde empieza a quemar grasa de manera eficiente para obtener energía.

Este proceso no solo favorece la pérdida de peso, sino que también ayuda a controlar el apetito y estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace ideal para quienes buscan adelgazar sin pasar hambre.

¿Quién puede seguir una dieta keto y quién debería evitarla?

 Una dieta saludable debe basarse en una variedad equilibrada de alimentos, priorizando las verduras, frutas y legumbres, lo que garantiza una adecuada ingesta de nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. En este sentido, la dieta keto, no es para cualquiera.

Aquellas personas con problemas de tiroides, riñón, hígado o páncreas, diabéticos o pacientes con TCAs no debería seguirla.

Dieta keto: alimentos permitidos y prohibidos

Para entrar en cetosis, es fundamental elegir bien los alimentos. Acá te dejamos una guía básica de las bases de esta dieta para que puedas tener los elementos en tu casa:

Alimentos permitidos:

  • Carnes (pollo, carne vacuna, cerdo, pescado y mariscos)

  • Huevos

  • Lácteos enteros (quesos, crema de leche, yogur griego sin azúcar)

  • Frutos secos y semillas

  • Aceites saludables (oliva, coco, palta)

  • Verduras bajas en carbohidratos (espinaca, brócoli, coliflor, pepino, palta)

Alimentos prohibidos:

  • Pan, arroz, pastas y harinas

  • Azúcar y productos ultraprocesados

  • Frutas altas en azúcar (banana, manzana, uvas)

  • Legumbres y tubérculos (papa, batata, maíz)


Seguí leyendo:

Cómo preparar masa sableé de chocolate en casa

dieta keto: menú de ejemplo para un día 

Si querés comenzar con la dieta keto, este es un ejemplo de cómo podría ser tu día usando productos que seguramente podes conseguir sin problemas.

  • Desayuno: Omelette con queso y palta + café con crema.

  • Almuerzo: Pechuga de pollo con ensalada de espinaca y nueces.

  • Merienda: Yogur griego sin azúcar con almendras.

  • Cena: Salmón a la plancha con brócoli salteado en aceite de oliva.

Dieta cetogénica de manera saludable

Beneficios y riesgos de la dieta keto

Por otro lado, pese a tener muchos atributos positivos para la salud, la dieta keto también tiene pequeños efectos secundarios que pueden aparecer si no estás haciendo algo bien, además de no estar recomendada para personas con problemas renales o hepáticos.


Seguí leyendo:

Dieta mediterránea: beneficios para la salud


Beneficios:

  • Rápida pérdida de peso

  • Reducción del apetito

  • Mayor energía y concentración

  • Control de los niveles de azúcar en sangre

Posibles riesgos:

  • Efecto "gripe keto" (mareos, fatiga en los primeros días)

  • Déficit de vitaminas si no se planifica bien

  • No recomendada para personas con problemas renales o hepáticos.  Ellos deben tener una variedad equilibrada de alimentos, priorizando las verduras, frutas y legumbres

Esta nota habla de: